Panel Ciudadano-UDD muestra empates en Santiago, Valparaíso y Concepción, más ventaja de Rubilar en Puente Alto.

En Santiago, 29% para el candidato de Chile Vamos, Mario Desbordes, seguido de cerca por la alcaldesa oficialista Irací Hassler (PC) con 28%, y luego por el independiente de derecha Aldo Duque con 13%. La encuesta muestra que para la oposición es clave llevar un candidato único si quiere ganar esta alcaldía.
Aprobación de presidente Boric llega a 28%. Desaprobación es mayor en extranjeros (69%) que en nacionales (60%).

Además, 74% considera que el voto obligatorio es bueno para la democracia (nacionales 71% / extranjeros 77%). 69% Piensa que el voto obligatorio ayuda a que se escuchen las verdaderas mayorías (nacionales 67% / extranjeros 75%).
La evidencia de cómo el voto obligatorio ha inclinado la balanza en contra de la izquierda.

En la Región Metropolitana, 16 de las 20 comunas más grandes están en manos de alcaldes de izquierda. Llegaron ahí tras una elección con voto voluntario. Y salvo Ñuñoa y Maipú, en todas ganó el Rechazo en el plebiscito de salida, que era la opción contraria a la que defendían los ediles y que fue […]
Voto obligatorio: Los 5 millones de electores que atemorizan al oficialismo. Por Juan Pablo Lavín, Gerente General Panel Ciudadano.

Si bien en las últimas elecciones el votante obligado ha favorecido a la derecha, la identificación con un “color político” requiere mucho más que los resultados recientes. La gran mayoría de estos votantes declara no identificarse con ninguna ideología política. 📝Columna Ex-Ante | Panel Ciudadano.
Juan Pablo Lavín, Director Ejecutivo Panel Ciudadano🎙️“Hacer competir a la derecha no potenciará al sector, más bien lo divide y polariza”.

«Hoy en día ya no funciona esto de ‘traspasar’ votos dentro del sector en una segunda vuelta. Plantear que la competencia dentro del sector (con el desgaste que esto conlleva) expande sus barreras, y luego en un mes se logra unificar contra el oficialismo, es muy poco creíble”.
Oficialismo lidera en RM y Valparaíso, las 2 regiones con mayor cantidad de inscritos para votar en las próximas elecciones.

La oposición se impone en la VIII. El candidato de Chile Vamos Sergio Giacaman lidera con un 20%, seguido del republicano Fernando Peña (14%) y Alejandro Navarro (12%)
Presidencial 2025: Evelyn Matthei lidera en virtual balotaje ante J. A. Kast, M. Bachelet y R. Carter.

Proyección de cara a los comicios del próximo año para llegar a La Moneda. José Antonio Kast sube y Michelle Bachelet se mantiene como la mejor posicionada de la oposición en esta medición presidencial.
Candidaturas únicas mejoran opciones de la oposición en comunas claves del país.

Iván Poduje en Viña del Mar ha subido 10 puntos las últimas semanas, tras definirse como carta única de la derecha. En Puente Alto, aún con el sector dividido, ganaría con distancia la ganadora de la primaria opositora Karla Rubilar.
Estrecha disputa entre Desbordes (28%) y Hassler (25%) en Santiago, más escenario en principales gobernaciones.

Macarena Ripamonti (FA) liderando sobre Iván Poduje en Viña del Mar. En cuanto a las gobernaciones, muestra una amplia ventaja de Claudio Orrego en la Región Metropolitana, un escenario favorable para Rodrigo Mundaca en Valparaíso y una apretada partida en Biobío.
Inmigrantes respaldan con mayor fuerza la opción del candidato republicano Kast, por sobre Matthei.

El voto inmigrante puede ser uno de los protagonistas de la próxima elección presidencial. Panel Ciudadano estima que para la elección presidencial 2025 el voto inmigrante representaría entre un 6 y 7% del padrón.