68% no está de acuerdo en prestarle al Estado parte de sus ahorros previsionales.

Además, 56% no cree que el Estado le devolvería ese préstamo cuando se jubile, según propone la reforma de pensiones del gobierno. En otra consulta, 73% prefiere que el 6% adicional de cotización vaya a su cuenta individual y no a un fondo social como plantea esta misma reforma.
“Si a la derecha le va mal en las elecciones, no va a ser ni por el caso Audio ni por Cubillos”. Juan Pablo Lavín.

El gerente general de la encuestadora explica que “los casos que se han destapado en nuestra última medición ya están absorbidos. Con la excepción de Marcela Cubillos, porque es algo que la toca directamente”.
51% cree que el Estado no administraría mejor sus fondos de pensiones. Un 26% que sí lo haría mejor.

Además, 19% dijo estar dispuesto a prestar parte de sus fondos de pensiones al Estado para financiar el Pilar Solidario (68% se opone a la idea). «¿Cree que el Estado devolverá los fondos?”, 25% respondió que sí, 56% que no y 19% no sabe.
Municipales: “Hay total incertidumbre en Santiago, Valparaíso, Viña y Concepción, lo más importante para la presidencial”.

El gerente general de Panel Ciudadano Juan Pablo Lavín, comenta la última encuesta: “Faltan todavía los indecisos, que no votaban habitualmente, es decir los votantes obligados. Ellos deciden su voto al final. Debieran mover la balanza un poco a la derecha, sobre todo a los candidatos republicanos”.
Las «grandes batallas» municipales y de gobernadores, a un mes de la elección.

Se bien en algunos casos se ven algunas tendencias, en otros lo que prima es la incertidumbre. En Santiago existe un empate y en Puente Alto, el independiente Matías Toledo se encuentra cada vez más cerca de Rubilar.
Preferencias Presidenciales: Matthei amplía su ventaja en 3 puntos y se distancia de Bachelet y el Kast.

La encuesta muestra también los distintos escenarios frente a una posible segunda vuelta. En esta eventual segunda vuelta Evelyn Matthei le ganaría a Michelle Bachelet, José Antonio Kast y Claudio Orrego.
Gobernador Regional: Quiénes y por cuánto están ganando en la RM, V y VIII región.

Panel Ciudadano-UDD midió escenarios de 2° vuelta con los candidatos que estarán en la papeleta para las elecciones de octubre. Revise los escenarios con sus respectivos resultados y el análisis del gerente general de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín.
A sólo 2 meses de la elección, las grandes batallas municipales y de gobernadores.

En Santiago, Desbordes saca ventaja en la carrera ante Hassler. En Maipú, Vodanovic se aproxima a ganar con comodidad. En Puente Alto, Rubilar se distancia en la contienda. C. Orrego (RM) y R. Mundaca (V) encabezan opciones entre los gobernadores.
Sube la valoración del acuerdo SQM-Codelco: pasó de 50% (enero 2024) a 63% (julio 2024).

El estudio Panel Ciudadano reveló además que el 50% de encuestados mencionó que la empresa chilena más importante a nivel mundial es Codelco, muy por encima de las otras compañías que aparecieron: Copec (5%), Latam (2%), Falabella (2%) y SQM (2%).
Cambio en Santiago: Aldo Duque anuncia su baja como candidato y pone en riesgo a Irací Hassler.

Según Juan Pablo Lavín, Gerente General de Panel Ciudadano-UDD, «el voto obligatorio es muy malo para Hassler, ya que pierde por gran ventaja en votantes obligados». Agrega además, «la derecha necesita ir con un sólo candidato para ganar Santiago».