Entre la ciudadanía, las plataformas de «casas de apuesta en línea» tienen una aprobación de 85%.

Llegó la hora de la verdad para el futuro de las casas de apuestas deportivas en Chile. La votación de la Ley que prohíbe la publicidad de las «Casas de Apuestas» en eventos y clubes deportivos está en tabla y amenaza con remecer al fútbol chileno.
“Desde ahora probablemente el voto va a ser obligatorio y eso va ser clave”. Panel Ciudadano en un nuevo capítulo de UnholsterLabs.

Que los estudios de opinión representen sólo una mitad de Chile, podría implicar que los pasados y actuales estudios sociales, de mercado, reputación o confianza, estén sesgados. Nuestra metodología permite identificar a la mitad de Chile ausente de las encuestas para reflejarlo en los resultados.
63% no confía en el Estado como administrador de sus fondos, pero 53% aprueba una AFP estatal como alternativa.

El estudio consigna que el 68% de los consultados apoya la libre elección para mantenerse en el actual sistema, mientras que el 61% rechaza que la cotización adicional (de un 6%) no sea heredable.
43% cree que el símbolo del «perro matapacos» se justificaba en ese momento.

La respuesta fue que, en un empate, un 43% piensa que «fue un error» y un 43% cree que «se justificaba en ese momento», mientras un 14% declaró que «no sabe» cual es su postura.
Las demandas sociales pendientes a 3 años del estallido social.

Reportaje «Meganoticias Prime». A 3 años del estallido social del 18 de octubre del 2019, un 80% de los chilenos cree que los problemas sociales y económicos del país han empeorado.
Delincuencia y alza de precios son las mayores preocupaciones ciudadanas.

72% dijo que si pudieran conversar con el Presidente Boric, le pedirían endurecer medidas de seguridad, mientras que un 38% respondió que dentro de sus prioridades debería estar el bajar los precios.
57% prefiere que una nueva Constitución la elabore una convención mixta.

La alternativa significa que la mitad sea elegida popularmente y el resto sean expertos designados por el Congreso. 60% sigue optando por un nuevo texto, mientras que 33% continuaría con el actual. Además, 61% respondió que le parecería mal que la nueva carta la escriba el actual Congreso.
Fin a obligatoriedad de la mascarilla: 64% seguirá usándola en espacios públicos cerrados y 81% en el transporte público.

Paula Daza, directora ejecutiva de CIPS-UDD -centro que estuvo a cargo de la encuesta junto a Panel Ciudadano- aseguró que «hay una gran mayoría que está concientizada por los riesgos». Fuente: Emol.com
70% de los padres respalda que escolares no utilicen mascarilla en colegios si están vacunados.

Fuente: Emol.com Esta cifra, recogida por un sondeo de Panel Ciudadano, se divide en un 42% que apoya la medida siempre y un 28% que la respalda si los estudiantes están inoculados.
Mayoría prefiere que Congreso elija a la mitad del órgano constituyente y que sean expertos.
