54% cree que sería bueno que se aprobara una nueva Constitución en el plebiscito del 17 de diciembre para cerrar el ciclo.

Según especialistas «ha sido un proceso agotador» y «es contradictoria y paradójica la manera en la que hay gente que está de acuerdo con que se apruebe una nueva Constitución con el objetivo de acabar con el proceso.
Enmiendas «contra corrupción» y sobre «libertad en pensiones» favorecerían voto por nuevo texto constitucional.

En cambio, propuestas para permitir el derecho a voto voluntario desde los 16 años y que mayores de 75 años cumplan condena en sus casas son las que más llevarían a votar en contra.
Con un 97%, castigo a delitos de corrupción se impone en lo que los chilenos quieren en nueva Constitución.

Esta medida, “Condenados(as) por delitos de corrupción quedarán inhabilitados(as) de por vida para ocupar cargos públicos”, es la alternativa con mayor respaldo, llegando al 97%.
Panel Ciudadano identifica temáticas con alto consenso ciudadano sobre propuestas constitucionales.

Varios aspectos sobrepasaron el 90% de acuerdo entre los encuestados, entre ellas «la migración ordenada y regular, «las pensiones individuales y heredables» y «reducir cargos de confianza política».
Mayoría valora derechos a la vida y la propiedad, separación de poderes y órganos autónomos.

Panel Ciudadano midió 5 bases constitucionales de un nuevo acuerdo político entre partidos del oficialismo y la oposición. Además, una mayoría de los encuestados dice estar «en desacuerdo» con presencia de ex-presidentes en el Comité de Expertos.
57% prefiere que una nueva Constitución la elabore una convención mixta.

La alternativa significa que la mitad sea elegida popularmente y el resto sean expertos designados por el Congreso. 60% sigue optando por un nuevo texto, mientras que 33% continuaría con el actual. Además, 61% respondió que le parecería mal que la nueva carta la escriba el actual Congreso.
50% no cree que propuesta constitucional contribuirá a vivir en un país más seguro

50% de los chilenos cree que el Rechazo es lo mejor para tener «una buena Constitución»

«Rechazo» supera al «Apruebo» como vía para mejorar el borrador de la Convención Constitucional
