Ir al contenido
Facebook Twitter Whatsapp
  • Home
  • Metodología
  • Servicios
  • Estudios Publicados
  • Contacto
  • Home
  • Metodología
  • Servicios
  • Estudios Publicados
  • Contacto
Whatsapp Twitter Linkedin Facebook

Autor: Panel Ciudadano

54% dice que el 6% de cotización adicional debe ir a cuentas individuales vs 9% que prefiere un fondo solidario.

Si el 30 de julio un 48% señalaba que el 6% debía ir a cuentas individuales, la cifra aumentó 6 puntos en 14 días. En cambio, quienes prefieren vaya a un fondo solidario bajó 1 punto en el mismo periodo. Noticia: EX-ANTE

57% cree que el episodio del Presidente Boric con megáfono fue «inapropiado» para un jefe de Estado.

También se aborda la contingencia del proceso constituyente, donde un 38% votaría en contra del borrador de nueva Constitución, un 11% a favor del texto y un 45% aguardaría para conocer el contenido completo.

89% cree que ministro Jackson debe salir del gabinete y mayoría piensa que robo en su ministerio fue un “montaje” para eliminar evidencias.

Si el 13 de julio el 65% de los consultados consideraba que el Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, debía salir del gabinete, esa cifra aumentó a 89% (+24 pts) en apenas 13 días.

Enmiendas «contra corrupción» y sobre «libertad en pensiones» favorecerían voto por nuevo texto constitucional.

En cambio, propuestas para permitir el derecho a voto voluntario desde los 16 años y que mayores de 75 años cumplan condena en sus casas son las que más llevarían a votar en contra.

41% cree que principal efecto de paro de profesores será el «aumento de brechas en la recuperación de aprendizajes».

Mientras que un 26% apunta a «menores rendimientos escolares». Además un 7% cree que la movilización provocará que las familias se cambien a otros establecimientos (que no pierden clases).

78% cree que Jackson sabía del Caso Convenios antes que explotara y mayoría apoya su salida del gabinete.

En medio de la ofensiva de la oposición, que ha amenazado con acusarlo constitucionalmente y estima que su salida es el precio que debe pagar el gobierno por el caso Democracia Viva, La Moneda ha redoblado su apoyo hacia él.

72% está «muy de acuerdo» con que la Constitución y las leyes deben garantizar la propiedad de los ahorros previsionales.

Si se suma a quienes están «de acuerdo» con esta idea, la adhesión llega al 92%. Además, 83% de los encuestados consideró «muy importante» el «derecho a elegir el sistema de salud».

Con un 97%, castigo a delitos de corrupción se impone en lo que los chilenos quieren en nueva Constitución.

Esta medida, “Condenados(as) por delitos de corrupción quedarán inhabilitados(as) de por vida para ocupar cargos públicos”, es la alternativa con mayor respaldo, llegando al 97%.

Panel Ciudadano identifica temáticas con alto consenso ciudadano sobre propuestas constitucionales.

Varios aspectos sobrepasaron el 90% de acuerdo entre los encuestados, entre ellas «la migración ordenada y regular, «las pensiones individuales y heredables» y «reducir cargos de confianza política».

53% cree que Gobierno busca una forma de controlar la información, ante creación de Comisión contra la Desinformación.

Otro 32% piensa que es un interés genuino por parte del Gobierno para que los chilenos conozcan la verdad sobre las noticias que circulan.

← anteriores
siguientes →
  • San Crescente #424, Las Condes.
  • +569 6564 3466
  • info@panelciudadano.cl
Whatsapp Twitter Linkedin Facebook
Hecho con por Agencia LaCalle