Ir al contenido
Facebook Twitter Whatsapp
  • Home
  • Metodología
  • Servicios
  • Estudios Publicados
  • Contacto
  • Home
  • Metodología
  • Servicios
  • Estudios Publicados
  • Contacto
Whatsapp Twitter Linkedin Facebook

Autor: Panel Ciudadano

54% cree que sería bueno que se aprobara una nueva Constitución en el plebiscito del 17 de diciembre para cerrar el ciclo.

Según especialistas «ha sido un proceso agotador» y «es contradictoria y paradójica la manera en la que hay gente que está de acuerdo con que se apruebe una nueva Constitución con el objetivo de acabar con el proceso.

79% de los chilenos tiene una buena percepción sobre la imagen sobre Nayib Bukele, el presidente de El Salvador.

La encuesta señala también que el mandatario ruso Vladimir Putin y el Presidente venezolano Nicolás Maduro son los más conocidos por los chilenos a nivel mundial, ya que un 95% de los encuestados ha escuchado hablar de ellos.

2 de cada 3 personas creen que después de los actos por la conmemoración de los 50 años el país está más dividido.

También, 2 de cada 3 personas están de acuerdo con la frase de la declaración del Senado que afirma que «es imposible que pretendamos tener una visión común de la historia».

Incertidumbre, confusión y necesidad de acuerdos resaltan como principales desafíos de cara al plebiscito 2023.

Más del 60% de las personas encuestadas mencionan sensaciones negativas frente al proceso, destacando conceptos como incertidumbre, confusión, pesimismo y temor. Y ante un eventual fracaso del proceso constitucional, la ciudadanía asigna una responsabilidad transversal de los actores políticos.

Quiénes son y qué piensan los electores que están por «el rechazo» o «el apruebo» con miras al plebiscito de diciembre.

Se caracterizó al votante que está por aprobar o rechazar la propuesta constitucional que está trabajando el Consejo y que se votará el 15 de diciembre. Un 10% está a favor, un 37% en contra y un 53% no sabe aún qué opción marcará en la papeleta para respaldar o no una nueva constitución.

Independiente de la contingencia, 75% contesta siempre lo mismo sobre la aprobación presidencial: 50% NUNCA aprueba y 25% SIEMPRE aprueba al Presidente Boric.

Panel Ciudadano realizó un estudio longitudinal de la aprobación del Presidente Boric, lo que implica un seguimiento de la conducta de un panel de 1200 personas entre marzo y agosto 2023.

54% cree que «nada» debiese ir a un «fondo solidario», sino que todo debe destinarse a las cuentas de capitalización individual.

El sondeo también reveló que para subir las pensiones más bajas, el 77% prefiere que se haga con impuestos generales y otro 12% vía cotización individual (es decir solidaridad por medio de la cotización adicional). Noticia: DIARIO FINANCIERO

54% dice que el 6% de cotización adicional debe ir a cuentas individuales vs 9% que prefiere un fondo solidario.

Si el 30 de julio un 48% señalaba que el 6% debía ir a cuentas individuales, la cifra aumentó 6 puntos en 14 días. En cambio, quienes prefieren vaya a un fondo solidario bajó 1 punto en el mismo periodo. Noticia: EX-ANTE

57% cree que el episodio del Presidente Boric con megáfono fue «inapropiado» para un jefe de Estado.

También se aborda la contingencia del proceso constituyente, donde un 38% votaría en contra del borrador de nueva Constitución, un 11% a favor del texto y un 45% aguardaría para conocer el contenido completo.

89% cree que ministro Jackson debe salir del gabinete y mayoría piensa que robo en su ministerio fue un “montaje” para eliminar evidencias.

Si el 13 de julio el 65% de los consultados consideraba que el Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, debía salir del gabinete, esa cifra aumentó a 89% (+24 pts) en apenas 13 días.

← anteriores
siguientes →
  • San Crescente #424, Las Condes.
  • +569 6564 3466
  • info@panelciudadano.cl
Whatsapp Twitter Linkedin Facebook
Hecho con por Agencia LaCalle