54% cree que «nada» debiese ir a un «fondo solidario», sino que todo debe destinarse a las cuentas de capitalización individual.

El sondeo también reveló que para subir las pensiones más bajas, el 77% prefiere que se haga con impuestos generales y otro 12% vía cotización individual (es decir solidaridad por medio de la cotización adicional). Noticia: DIARIO FINANCIERO
54% dice que el 6% de cotización adicional debe ir a cuentas individuales vs 9% que prefiere un fondo solidario.

Si el 30 de julio un 48% señalaba que el 6% debía ir a cuentas individuales, la cifra aumentó 6 puntos en 14 días. En cambio, quienes prefieren vaya a un fondo solidario bajó 1 punto en el mismo periodo. Noticia: EX-ANTE
72% está «muy de acuerdo» con que la Constitución y las leyes deben garantizar la propiedad de los ahorros previsionales.

Si se suma a quienes están «de acuerdo» con esta idea, la adhesión llega al 92%. Además, 83% de los encuestados consideró «muy importante» el «derecho a elegir el sistema de salud».
63% no confía en el Estado como administrador de sus fondos, pero 53% aprueba una AFP estatal como alternativa.

El estudio consigna que el 68% de los consultados apoya la libre elección para mantenerse en el actual sistema, mientras que el 61% rechaza que la cotización adicional (de un 6%) no sea heredable.
Un 85% de los encuestados dice que «inexpropiabilidad» de fondos de pensiones debe estar en la Constitución

88% está de acuerdo en que fondos previsionales sean heredables

94% cree que Constitución debe garantizar propiedad de fondos para vejez
