A falta de reales ganadores políticos tras la votación del Plebiscito 2023, «Encuestas Nacionales» consolidan su credibilidad en la industria.
Después de una votación sin celebración para los partidos políticos en general, muchos apuntan a las encuestadoras como las únicas ganadoras de la noche, al anticipar de forma correcta los resultados de la reciente elección del 17 de Diciembre 2023.
Un 42% de quienes declararon votar «En contra», desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
Además, entre quienes se autoidentifican con la tendencia política de derecha y declararon votar «En contra», representan entre 3% y 4% de la votación total. Según lo estudiado, los resultados no se pueden atribuir a una lógica directa de «derecha e izquierda». Otros factores pueden ser un «castigo a la clase política» o «desinformación».
«Votante obligado» se inclinó nuevamente a la opción de derecha, pero no con la fuerza suficiente que sí presentó en las dos elecciones anteriores.
La opción «A favor» no logró capitalizar la base de movilización que le otorgó el triunfo al «Rechazo» en el Plebiscito 2022. Quienes no sufragaban antes con voto voluntario y ahora sí lo han hecho con obligatorio, no lograron equiparar la gran brecha que tenían los votantes habituales, quienes dieron amplio apoyo al «En contra».
Análisis post resultados del Plebiscito 2023. 40% de los que desaprueban la gestión del Presidente votaron ‘En contra’.
«Una cosa que ya tenemos medida es la aprobación del Presidente. Por ejemplo, cuántos de los que aprobaban (su gestión) fueron ‘En contra’. Eso era un poco obvio: el 95%. Pero en el caso de los que desaprueban al Presidente, un 40% votó ‘En contra’». 🎙️Podcast en «Política para Adultos» de El Líbero.