¿Cómo enfrentará el aumento de la inmigración irregular?: 7 presidenciables responden 5 preguntas concretas sobre el país.

Los postulantes a La Moneda respondieron las mismas interrogantes sobre cómo pretenden reactivar la fuerza laboral, atacar el desempleo femenino, reducir las listas de espera, combatir el crimen organizado en los barrios, temas que se tomarán la campaña de aquí a la elección del 16 de noviembre.
Voto migrante: lideran Kast y Matthei, mientras 43% dice que jamás votaría por Jara.

En última encuesta Panel Ciudadano-UDD, el exdiputado y principal candidato republicano logra una clara ventaja entre los extranjeros en general, pero llega a un empate técnico con la exalcaldesa al considerar solo venezolanos.
Kast y Matthei concentran el 70% del Voto Inmigrante. Sobre el 5% del padrón 2025 corresponde a extranjeros habilitados.

El estudio desarrollado por Panel Ciudadano-UDD consideró a extranjeros que han residido en Chile por más de cinco años y que además cumplen con los requisitos para sufragar en las elecciones de noviembre próximo.
59% de extranjeros apoya a Matthei, Kast y Kaiser, y solo 22% prefiere a presidenciables de izquierda.

Estudio Panel Ciudadano-UDD en medio del debate por las indicaciones del Gobierno a un proyecto de ley para dejar a extranjeros que sufragan en Chile solo con el derecho a votar en las elecciones municipales, pero no así en las presidenciales ni parlamentarias, partiendo en 2025.
Lo que han dicho las encuestas sobre cómo piensan los migrantes y la incidencia de su voto.

Encuesta Panel Ciudadano-UDD mostró que los migrantes, en 1° vuelta presidencial, se inclinarían a votar por candidatos opositores al Gobierno, dando un 30% a Kast y 28% a Matthei. Solo un 5% optó por Bachelet.
A quién favorece el voto inmigrante: los 450 mil votos en juego en la RM y las comunas donde podría ser decisivo.

El que no se aplique la multa a los extranjeros que no votarán en las elecciones municipales, como propone La Moneda, ha llevado a la derecha a acusar una maniobra electoral para inviabilizar de facto su obligatoriedad.
Inmigrantes prefieren candidatos de derecha. Votantes extranjeros que apoyan a Kast (30%) casi doblan al de electores nacionales (17%).

Esta tendencia ha llevado a que desde el oficialismo propongan que las multas para quienes no voten en las elecciones de octubre sean para los “ciudadanos” y no para los “electores”, dejando en la práctica un voto voluntario para los inmigrantes.
Mayoría de extranjeros (64%) reconoce impacto de inmigración en aumento de delincuencia en Chile.

Además, 70% de los foráneos consultados señala que apoyaría políticas más estrictas para «reducir el número de inmigrantes que llegan al país». El Mercurio | Nacional C1.
Chilenos quieren limitar la migración indiscriminada
