Ir al contenido
Facebook Twitter Whatsapp
  • Home
  • Metodología
  • Servicios
  • Estudios Publicados
  • Contacto
  • Home
  • Metodología
  • Servicios
  • Estudios Publicados
  • Contacto
Whatsapp Twitter Linkedin Facebook

Categoría: Elecciones

Preferencias Presidenciales: Matthei amplía su ventaja en 3 puntos y se distancia de Bachelet y el Kast.

La encuesta muestra también los distintos escenarios frente a una posible segunda vuelta. En esta eventual segunda vuelta Evelyn Matthei le ganaría a Michelle Bachelet, José Antonio Kast y Claudio Orrego.

Gobernador Regional: Quiénes y por cuánto están ganando en la RM, V y VIII región.

Panel Ciudadano-UDD midió escenarios de 2° vuelta con los candidatos que estarán en la papeleta para las elecciones de octubre. Revise los escenarios con sus respectivos resultados y el análisis del gerente general de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín.

A sólo 2 meses de la elección, las grandes batallas municipales y de gobernadores.

En Santiago, Desbordes saca ventaja en la carrera ante Hassler. En Maipú, Vodanovic se aproxima a ganar con comodidad. En Puente Alto, Rubilar se distancia en la contienda. C. Orrego (RM) y R. Mundaca (V) encabezan opciones entre los gobernadores.

Cambio en Santiago: Aldo Duque anuncia su baja como candidato y pone en riesgo a Irací Hassler.

Según Juan Pablo Lavín, Gerente General de Panel Ciudadano-UDD, «el voto obligatorio es muy malo para Hassler, ya que pierde por gran ventaja en votantes obligados». Agrega además, «la derecha necesita ir con un sólo candidato para ganar Santiago».

Panel Ciudadano-UDD muestra empates en Santiago, Valparaíso y Concepción, más ventaja de Rubilar en Puente Alto.

En Santiago, 29% para el candidato de Chile Vamos, Mario Desbordes, seguido de cerca por la alcaldesa oficialista Irací Hassler (PC) con 28%, y luego por el independiente de derecha Aldo Duque con 13%. La encuesta muestra que para la oposición es clave llevar un candidato único si quiere ganar esta alcaldía.

Aprobación de presidente Boric llega a 28%. Desaprobación es mayor en extranjeros (69%) que en nacionales (60%).

Además, 74% considera que el voto obligatorio es bueno para la democracia (nacionales 71% / extranjeros 77%). 69% Piensa que el voto obligatorio ayuda a que se escuchen las verdaderas mayorías (nacionales 67% / extranjeros 75%).

La evidencia de cómo el voto obligatorio ha inclinado la balanza en contra de la izquierda.

En la Región Metropolitana, 16 de las 20 comunas más grandes están en manos de alcaldes de izquierda. Llegaron ahí tras una elección con voto voluntario. Y salvo Ñuñoa y Maipú, en todas ganó el Rechazo en el plebiscito de salida, que era la opción contraria a la que defendían los ediles y que fue […]

Voto obligatorio: Los 5 millones de electores que atemorizan al oficialismo. Por Juan Pablo Lavín, Gerente General Panel Ciudadano.

Si bien en las últimas elecciones el votante obligado ha favorecido a la derecha, la identificación con un “color político” requiere mucho más que los resultados recientes. La gran mayoría de estos votantes declara no identificarse con ninguna ideología política. 📝Columna Ex-Ante | Panel Ciudadano.

Juan Pablo Lavín, Director Ejecutivo Panel Ciudadano🎙️“Hacer competir a la derecha no potenciará al sector, más bien lo divide y polariza”.

«Hoy en día ya no funciona esto de ‘traspasar’ votos dentro del sector en una segunda vuelta. Plantear que la competencia dentro del sector (con el desgaste que esto conlleva) expande sus barreras, y luego en un mes se logra unificar contra el oficialismo, es muy poco creíble”.

Oficialismo lidera en RM y Valparaíso, las 2 regiones con mayor cantidad de inscritos para votar en las próximas elecciones.

La oposición se impone en la VIII. El candidato de Chile Vamos Sergio Giacaman lidera con un 20%, seguido del republicano Fernando Peña (14%) y Alejandro Navarro (12%)

← anteriores
siguientes →
  • San Crescente #424, Las Condes.
  • +569 6564 3466
  • info@panelciudadano.cl
Whatsapp Twitter Linkedin Facebook
Hecho con por Agencia LaCalle