«Es probable que en eventual segunda vuelta haya récord de distancia entre ganador y perdedor».

El gerente general de Panel Ciudadano-UDD, Juan Pablo Lavín, también destacó que «esta campaña tiene mayor volatilidad, porque tenemos estos 6 millones que antes no votaban y tienen un voto más volátil, menos consolidado, pero a la vez es muy difícil llegar a ellos, porque nos han demostrado que huyen de la política».
Panel Ciudadano UDD tras debate: Kast cae tres puntos e iguala con Jara, mientras que suben Kaiser y Mayne-Nicholls.

En la tercera posición se ubica Evelyn Matthei (16%), lo que implica una baja de dos puntos tras el debate. Más atrás Johannes Kaiser con 10% (+4), Franco Parisi con 9% (-1), Harold Mayne-Nicholls con 4% (+2), Marco Enríquez-O. con 2% (sin cambios) y Eduardo Artés con 1% (sin cambios).
El debate presidencial de Chilevisión según 7 analistas: Jara se ofuscó y perdió y Matthei zafó bien.

Con un promedio de 5,3 la abanderada de Chile Vamos es la mejor evaluada y con 4,1 Jara queda a la zaga de los candidatos grandes. Sobre la figura de Mayne-Nicholls, Juan Pablo Lavín señala: «Es uno de esos casos que genera simpatía, pero eso no se traduce en votos».
16/N: el fantasma de un “hat-trick” de la derecha que alerta al oficialismo.

A 70 días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, varios estudios y análisis electorales apuntan a un eventual e inédito triunfo de las derechas en el Senado y en la Cámara de Diputados. En el oficialismo miran con inquietud el escenario. Opinión de Juan Pablo Lavín, gerente general de Panel Ciudadano-UDD.
Legislar a última hora y ¿con calculadora?: La crítica al Gobierno en debate del voto obligatorio.

Expertos y académicos aseguran que La Moneda ha actuado «sin convicción» y «con calculadora en mano» en esta discusión, pues, según las proyecciones, el voto obligatorio -con un padrón provisional que supera los 15 millones de electores- beneficiaría más a la oposición que al oficialismo.
Matthei repunta y Kast mantiene ventaja pese a polémicas de bots y «Chao Préstamo».

Carta de Chile Vamos volvió a marcar 18 puntos, cifra que no registraba desde inicios de Julio. Esta infografía forma parte de la edición del estudio que «El Mercurio» está publicando todos los sábados para medir el pulso presidencial de cara a la elecciones de noviembre.
84% en contra de las tomas de terreno y 61% que son “otra expresión del crimen organizado, que lotea y vende terrenos ilegalmente”.

El estudio Panel Ciudadano-UDD se realizó en medio de una fuerte polémica entre la empresa dueña de los terrenos de la toma de San Antonio y el ministerio de Vivienda ante la posibilidad de que se desaloje el lugar donde habitan 10 mil personas.
¿Quiénes son los votantes obligados que definirán la presidencial? 🎙️Podcast | Conversaciones sin Pauta.

Claudia Álamo conversa con Juan Pablo Lavín, fundador de Panel Ciudadano-UDD, cuyos sondeos han sorprendido por su nivel de precisión en los últimos procesos eleccionarios. Aquí analiza el perfil del votante obligado y cómo fluctúa la decisión de los electores a medida que se acerca la elección.
Derecha en alerta: Candidatos del sector lideran apoyos entre el «votante obligado».

En el sector hay quienes reconocen que podrían verse impactados si no se fija multa a quienes no sufraguen. Las campañas de sus abanderados han estado enfocadas en conquistar a las personas más despolitizadas que acudirán a las urnas por el carácter que tienen los comicios. A Jara, en cambio, le va mejor entre los […]
“Kast y Parisi son los que más dependen del voto obligatorio”. Indica Juan Pablo Lavín (Panel Ciudadano).

«La menor participación tiende a favorecer al oficialismo». Lavín afirma que la votación de ayer en la Cámara de Diputados que dejaría sin multa el voto obligatorio daba a inferir que fue «más cálculo que convicción».