Clase media es la más crítica con la calidad de la educación, y hasta el 53% cree que no ha mejorado.

En general, la mitad de la población cree que ha habido avances, y expertos hacen ver que en los últimos años ha existido un estancamiento en el sector.
«Reducir violencia» y «nivelar + mejorar aprendizajes», prioridades de apoderados para sistema educacional 2023.

«Apoyar aspectos socioemocionales» fue la 3° prioridad más mencionada, dentro de las 8 opciones sugeridas. «Fortalecer educación sexual» quedó en penúltimo lugar.
44% dice que sector privado ha sido más efectivo en combatir los incendios.

En contraste, el 35% respondió que lo ha sido el Gobierno. Por otra parte, 69% señaló que el Ejecutivo no ha dado la seguridad necesaria en regiones con plantaciones.
31% de los electores en RM no sabe por quién votará en los comicios de consejeros constitucionales de Mayo 2023.

Lista «Unidad por Chile», conformada por Apruebo Dignidad más el PS y el PL, lidera preferencias con un 15%, mismo porcentaje que «Chile Seguro», pacto integrado por los partidos de Chile Vamos.
93% de los encuestados cree que parte de los incendios son causados de manera intencional.

Por otro lado, un 54% de los consultados considera que el Gobierno no ha enfrentado de manera adecuada la crisis por los siniestros ocurridos en la zona centro sur.
63% de los chilenos cree que los 50 años del golpe militar dividirán al país.

Sobre ese mismo marco, al consultar a los chilenos si conmemorar los 50 años será bueno o malo para el Chile de hoy, un 48% cree que será malo y un 35% tiene una mirada positiva.
Carter entre políticos mejor evaluados (43%). Sólo superado por otra figura municipal, Evelyn Matthei (49%).

Por otro lado, el personaje público del Gobierno con mayor valoración positiva es el Ministro de Hacienda Mario Marcel (33%). Otros figuras públicas evaluadas fueron Franco Parisi y Cristián Warnken.
62% no está de acuerdo con los indultos otorgados por el Presidente Boric.

Una mayoría se manifestó también contra la facultad presidencial (58%), contra el retiro de la oposición de la mesa de seguridad (60%) y a favor de una acusación constitucional contra la ministra Ríos (43%).
Mayoría valora derechos a la vida y la propiedad, separación de poderes y órganos autónomos.

Panel Ciudadano midió 5 bases constitucionales de un nuevo acuerdo político entre partidos del oficialismo y la oposición. Además, una mayoría de los encuestados dice estar «en desacuerdo» con presencia de ex-presidentes en el Comité de Expertos.
60% prefiere un prestador más eficiente para salud, pensiones, educación y servicios básicos, sea este una entidad pública o una privada.

La encuesta consultó sobre si es mejor que «El Estado» o «las empresas privadas» sean los encargados de administrar los servicios de salud, pensiones, educación y servicios básicos en el país.